jueves, 29 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
Crónica Sailfish Half Triatló Berga
Después de pasar ayer un día inolvidable y lleno de emociones, hoy toca escribir la crónica del Half de Berga e intentar transmitrlas en estas líneas, aunque será complicado. Podría resumirse en que ayer todo salió increíble, mejor de lo que me podía haber imaginado en todos los sentidos. Pero bueno, vamos allá, a ver como sale.
El sábado, después de acostarme un poco tarde la noche antes, me levanté sobre las diez y me fui a hacer el último rodaje previo a la carrera. Sólo fueron 20' suaves de carrera contínua para activar las piernas y quitarme un poco de nervios. Después, tocaba preparar todo el equipaje, que no es poco, ir a buscar la bici, colocarla en el coche, repasar una y otra vez todo el material... y yo sin poder quitarme la sensación de que me dejaba algo. Menos mal que sólo era una sensación... Al final, entre unas cosas y otras, Arancha y yo salíamos de casa sobre la una. Y el viaje fue accidentado, ya que yendo por la autopista, cuando no debíamos llevar ni media hora de camino, pinchamos una rueda. Vaya suerte! Quita todas las cosas del maletero, incluída la bici, saca la rueda de recambio, móntala... Total, hasta las cuatro no llegamos al hotel. En Berga el día estaba feo, muy nublado (acabó lloviendo) y hacía viento, además de algo de frío. Comímos algo por ahí, fuimos a recoger el dorsal (teníamos la expo de la carrera a 50 metros del hotel) y después a la habitación a terminar de preparar las cosas. Para que os hagais una idea, todo el material tenía que ir dentro de las bolsas de Swim, Bike y Run:
Con todo el material necesario |
Después de tenerlo casi todo preparado, nos abrigamos un poco más y bajamos a la Pasta Party. Ahí tengo que decir que no nos gustó demasiado como estaba organizada. No había sitio para todo el mundo y acabamos comiendo nuestro plato de macarrones, como muchos otros, sentados en un banco. Cuando terminamos de cenar y en vista de que el día no acompañaba, nos fuimos al hotel a descansar.
El domingo amaneció temprano. Tenía el despertador puesto a las siete pero llevaba bastante rato ya despierto. Me vestí y me preparé mi desayuno: un plátano y dos yogures naturales con cuatro cucharadas de muesli, pasas, nueces y mermelada de arándanos. Además, intenté ir bebiendo mucha agua. Después de desayunar bajé a boxes (T2) a dejar la bolsa Run con las zapatillas de correr, la visera y un par de geles. Hacía frío pero el cielo estaba despejado, buena señal. De vuelta al hotel, aún me dio tiempo de descansar unos 20 minutos antes de bajar todas las cosas al coche e irnos al Pantano de La Baells. Llegamos pronto, algo antes de las nueve, y enseguida dejé en los boxes (T1) la bicicleta y las otras dos bolsas (swim y bike) con el resto del material. Ya estaba todo listo y faltaba menos de una hora para la salida, qué nervios! A falta de media hora, me empecé a poner el neopreno con la ayuda de Arancha y me comí una barrita. Cuando ya estuve listo, al poco rato, aparecieron Aleyois y Nuria que se pegaron un buen madrugón para venir desde Valls a ver la carrera y apoyar. Faltaban pocos minutos y me fui colocando en la salida. Sabiendo que no soy buen nadador me coloco en la zona media y me encuentro con Eric. Dan la salida y veo que no hay alfombra que calcule el tiempo real en la natación, así que ahí pierdo algo de tiempo ya que cuando entro en el agua algunos ya llevan, por lo menos, un minuto nadando. Salgo bien, noto el agua hasta caliente (hacía más frío fuera que en el agua) y enseguida me coloco en un buen sitio, casi pegado a las boyas. Voy levantando la cabeza de vez en cuando, pero con tanta gente alrededor es fácil orientarse. No me llevo demasiados golpes y me siento cómodo, hasta por momentos disfruto nadando. Llego pronto al primer giro y al pasarlo nos dirigimos hacia el puente. Llevo una buena velocidad, no fuerzo pero no me noto nada lento. Por momentos voy más rápido que los nadadores que tengo delante pero me es imposible adelantarles porque van muy pegados. Ahí dudo entre adelantarles dando algo más de vuelta o ser conservador, y elijo lo segundo. El siguiente giro llega enseguida y ya sólo falta el último tramo hasta la salida del agua. Este es el momento que más pesado se me hace porque al dar el último giro pensaba que el final estaba mucho más cerca de lo que realmente estaba. Voy mirando el reloj y, la verdad, me sorprendo al ver que me queda poco y no llevo ni media hora, increíble! A los pocos minutos ya estoy saliendo del agua. Tiempo de 31'50" (según la clasificación oficial fueron 32'44", ahí están esos 54" de más que me impidieron ser sub 5h, qué pena!). Estoy eufórico, he pasado la parte que menos me gusta (aunque cada vez me gusta más nadar) en un tiempo inesperado (no esperaba hacer menos de 38-40 minutos).
Salida del agua |
Salida en bici desde boxes |
![]() |
Foto de Trienjoy |
Llegando a los boxes de la T2 |
Al final, mis tiempos oficiales según la clasificación de la Federación Catalana de Triatlón, fueron estos:
94º Rubén Otero Viñals (dorsal 5016)
Tram 1: 32'44" (posición 149º)
Tram 2: 2h52'35" (posición 128º)
Tram 3: 1h35'04" (posición 64º)
Se nota claramente de cual de los tres deportes vengo ¿eh?
Una vez llegado a meta, recogí mi medalla y mi camiseta de finisher y rápidamente me encontré con Arancha, Aleyois y Nuria.
Con Aleyois y Nuria |
Con Arancha |
Bueno, y ahora la parte de agradecimientos, que en este caso hay muchos. En primer lugar y como siempre digo, uno especial a Arancha por sufrir tanto entrenamiento y acompañarme siempre a todas partes con todo lo que eso conlleva: madrugones, tiempo, a veces frío, otra veces calor... por todo eso en general, muchas gracias cariño! También quiero agradecer especialmente a Aleyois y a Nuria el esfuerzo que hicieron ayer por estar con nosotros y compartir un día inolvidable. Gracias mamis! Tampoco me puedo olvidar de muchas personas del Atlètic como Óscar y Sara, que durante la mañana estuvieron pendientes de como me iba la cosa, y del apoyo de todas las jugadoras que forman parte de esa gran familia. Muchas gracias a todos y a todas y Força Atlètic! Sé que si hubierais podido habrías venido a Berga a animar.
También quiero agradecer a mi hermano y su llamada (típica) para dar ánimos la noche antes, y a algunos compañeros de trabajo que también han ido interesándose por como me iba la carrera. De la misma forma, también dar las gracias por los ánimos de los amigos blogger@s y de facebook a los que sigo y que me siguen.
Y por último, otro agradecimiento especial a mi entrenador Jordi, porque en poco más de un año hemos ido consiguiendo todo lo que nos hemos propuesto (y lo que queda!) y a Joan Carles, presi del FACVAC, que siempre está pendiente de todo y al que le mando un abrazo desde aquí porque sé que esta última semana ha sido dura para él.
En definitiva, muchas gracias a todos. Con gente así alrededor es todo mucho más fácil y más agradecido.
Ahora toca descansar un poco y recuperarse porque esto no para y en unos días hay que empezar a preparar la MCD. En general me siento bien, sólo tengo pequeñas molestias en los isquios (es lo menos que puedo tener después de una competición como la de ayer), y en dos o tres días estaré como nuevo. De momento, a celebrar y disfrutar del momento!
viernes, 23 de septiembre de 2011
Días 110 - 113: Últimos entrenamientos y listo!!!
Con estos tres últimos entrenos de la semana más el rodaje suave previsto para mañana, digo adiós a mi preparación para el Half de Berga. Me siento bien, no he tenido ningún contratiempo en los casi cuatro meses de preparación y espero disfrutar mucho de la experiencia y terminar en buenas condiciones. Sé que cuando empecé a entrenar dije que mi único objetivo era terminarlo y disfrutar, pero a estas alturas y sabiendo como estoy y como soy, mentiría si dijese que no espero acabarlo en menos de 6 horas. Pueden pasar muchas cosas en una carrera tan larga (sobre todo temo los pinchazos en la bici), pero si no pasa nada extraño calculo que sobre las cinco horas y media podré terminar. A lo mejor estoy diciendo una tontería, no lo sé. Se aceptan apuestas, ánimos, consejos... lo que sea.
En cuanto a los entrenos de esta semana, poca cosa. Se me ha hecho muy extraño entrenar tan poco. Supongo que habré hecho lo correcto para llegar en las mejores condiciones, pero se me ha hecho raro. De todas formas, siempre aconsejan haber entrenado un poquito de menos y llegar con "hambre" de kilómetros a la carrera, que llegar sobreentrenado. Personalmente, creo que durante estos meses podría haber apretado un poco más sin llegar al sobreentrenamiento, ya que físicamente el cuerpo me ha respondido bien y no he tenido ningún tipo de molestia, pero para ser la primera vez que me enfrento a un reto así creo que ya está bien. Ya tendré tiempo para apretarme más y seguir mejorando.
Estos han sido los "ratitos" de entreno de estos últimos cuatro días:
El lunes a última hora de la tarde salí a correr 20' a un ritmo cómodo. No sé por qué el Forerunner empezó marcando bastante menos de lo real (los primeros metros me indicaba un ritmo de 7'30"/km), y según él fueron 3,98 km en 20'34" a ritmo de 5'10"/km. Yo calculo que corrí algo más rápido de lo que me terminó marcando, alrededor de 4'50"/km.
FC media: 130 ppm // FC máxima: 145 ppm |
FC media: 142 ppm // FC máxima: 166 ppm |
FC media: 135 ppm // FC máxima: 159 ppm |
Pues así se resume mi semana de entrenamientos. He descansado mucho más que he entrenado y a partir de ayer empecé la carga de hidratos. Estos últimos días he intentado comer algo menos, así que mi peso no ha aumentado, incluso ha bajado algo. Supongo que entre hoy y mañana lo recuperaré pero vamos, no es algo que me preocupe demasiado ahora mismo.
Mañana ya nos vamos para Berga para prepararlo todo con calma y confiando en que todo salga bien. El lunes espero poder escribir la crónica y estar eufórico por haber conseguido el objetivo y, lo más importante, por haber disfrutado de la experiencia.
A parte de todo este rollo, quería dar las gracias a todos los amigos y blogger@s que tanto a través de facebook como directamente desde blog, visitásteis y comentasteis la entrada de ayer, llegando a tener más de 120 visitas.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Sobran las palabras...
Aquí os dejo un vídeo que seguro que no os dejará indiferentes y que demuestra lo que el ser humano es capaz de conseguir y de hacer, en este caso, por amor a un hijo. Creo que tiene algún tiempo pero no conocía la historia, es impresionante. No os pido que "gastéis" diez minutos en verlo, os pido que "invirtáis" ese tiempo porque vale la pena y algo dentro de vosotros cambiará. Que lo disfrutéis.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Días: 107, 108 y 109: "Mini Stage" en Prades
Fin de semana diferente con bastante bici, algo de carrera continua y nada de agua, para terminar con un total de 10 horas y 31 minutos de entreno. Ahora sí que ya está todo el trabajo hecho y hay que empezar a pensar en descansar, hidratarse bien y a partir del miércoles o el jueves comenzar la carga de hidratos. Estos han sido los entrenos:
El viernes después de comer, tal y como tenía previsto, cogí la bici con la intención de subir a Prades, lugar donde las chicas del Atlètic iban a realizar un mini stage de pretemporada junto con el equipo femenino de l'Espluga de Francolí. Recorrido muy duro y con mucho desnivel (casi 1.200 m acumulados en apenas 35 km) pero que realmente vale la pena (y el esfuerzo) por lo espectacular del paisaje. En total, fueron 46,72 km en 2h01'15", terminando el ascenso con una velocidad media de 23,1 km/h. Sin duda, un tiempo buenísimo para mi si tenemos en cuenta que el pasado mes de marzo, para hacer el mismo recorrido, tardé media hora más. Gran mejora en bicicleta.
San Salvador - El Morell - Vilallonga del Camp - Alcover - Mont-ral - Capafonts - Prades |
FC media: 136 ppm // FC máxima: 159 ppm |
El sábado, habiendo dormido poco y después de un desayuno en equipo, aproveché para rodar suave a pie desde Vilanova de Prades hasta Prades (estábamos alojados en Vilanova de P. y se entrenaba en Prades). Fueron 8,24 km en 39'43" (ritmo medio de 4'49"/km). Entreno agradable, con menos calor que en Tarragona y por sitios nuevos y diferentes, cosa que siempre ayuda un poco a salir de la rutina y a correr con más ganas. Lo más duro fueron los primeros kilómetros, con alguna que otra subida importante. Al llegar a Prades, y ya que estábamos puestos en faena, aproveché para correr (muy suave) otros 3 km más con las chicas, para terminar con una sesión de "running" de 11,32 km en 59'52".
Y ayer domingo, en una mañana desapacible con algo de frío y muchísimo viento, otra salida en bicicleta. Por muy adversas que fueran las condiciones, quería salir y aprovechar la mañana para rodar por sitios diferentes a los habituales. El único punto negativo del entreno fue, como he dicho, el viento, ya que de vez en cuando soplaban algunas ráfagas que me hacían dar bandazos y resultaba incómodo (ni que me estuviera preparando para Lanzarote...). Al final, 2h30'08" de rodaje para recorrer 63,94 km más (terminando a una velocidad media de 25,6 km/h) con un desnivel acumulado de casi 2.500 metros.
Por la tarde tenía pensado volver a bajar a casa en bici, pero entre que se hizo un poco tarde, que el día no había mejorado, que ya había cumplido con mis horas de entreno y que sólo falta una semana para Berga, pensé que no valía la pena, así que metimos la bicicleta en el coche y listos. Lástima porque la bajada también es espectacular. Otra vez será.
Ahora ya sólo falta entrenar suave estos últimos días, descansar, dormir lo más que pueda y comer lo mejor que pueda, además de ir preparando todo el material (que no será poco) para el gran día. SÓLO FALTAN 6 DÍAS!
Vilanova de Prades - Prades |
FC media: 146 ppm |
Vilanova de Prades - Vallclara - Vimbodí i Poblet - Vallclara - El Vilosell - La Pobla de Cérvoles - Ulldemolins - Vilanova de Prades - Prades - Vilanova de Prades |
Se me olvidó ponerme el pulsómetro |
Ahora ya sólo falta entrenar suave estos últimos días, descansar, dormir lo más que pueda y comer lo mejor que pueda, además de ir preparando todo el material (que no será poco) para el gran día. SÓLO FALTAN 6 DÍAS!
viernes, 16 de septiembre de 2011
Día 106: Una buena tarde
Ayer por la tarde tocaban sesiones de bicicleta y natación. En bici sólo tenía previsto 45', pero para no repetir el recorrido de las últimas veces lo cambié un poco y estuve prácticamente una hora. Lo hice a un ritmo suave, sin forzar ya que esta tarde tengo subida a Prades. Al final fueron 31,37 km en 1h04'19", terminando con una velocidad media de 29,3 km/h y un desnivel acumulado de 600 metros. Este fue el recorrido:
San Salvador - Pallaresos - Perafort - La Secuita - Vallmoll - La Masó - El Rourell - Vilallonga del Camp - El Morell - San Salvador |
Ayer no cogí el pulsómetro, así que los datos de la frecuencia cardíaca no aparecen:
Al terminar la bici me fui a la piscina de Campo Claro y después de 1.000 m de calentamiento (donde me empecé sintiendo lento y terminé bastante bien), hice 4 series de 250 m, todas ellas alrededor de los 4'30". Hechas las series, aún hice 100 m más para enfriar. En total, 2.100 m en un tiempo de 40'58", ¿donde hay que firmar para hacer el sector natación de Berga en este tiempo?
Este fin de semana las previsiones son de un par de salidas más en bici (hoy como he dicho subo a Prades) y otra sesión de "running" de unos 40'. A partir del lunes tocará dedicarse a descansar bastante y entrenar lo justo y necesario para llegar fresco.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Días 103, 104 y 105: Empieza la "reducción"
Tres días más de entreno y comienzo de la reduccion de volumen de las sesiones de cara al domingo que viene. Así, entre el lunes y el miércoles sólo dos sesiones de "running" y otras dos de agua para un total de 3h15' hasta el momento. Hoy toca volver a coger la bici en una sesión corta de 45' y nadar un poco más en vistas de que el fin de semana no podré ya que estaré en Prades (donde subiré mañana en bici). Aquí dejo los entrenos de estos últimos tres días:
El lunes por la tarde, después de una buena siesta y sin ningún tipo de prisa, rodaje progresivo en la pista de Valls. Buenas sensaciones aunque algo cansado después de los casi 140 km de bicicleta del domingo anterior. En total fueron 32'40" para 7,37 km a un ritmo medio de 4'26"/km. Prácticamente no hice igual ningún kilómetro, siendo el más lento a 4'41" (el primero) y el más rápido a 3'51" (el último):
FC media: 148 ppm // FC máxima: 164 ppm |
El martes, sólo agua, aunque bastante. Empecé rodando 1.000 m muy suaves con el pull para luego quitármelo y hacer 2.000 m más seguidos. Al principio me costaba moverme y no me sentía demasiado cómodo. Me notaba lento y como si me costara avanzar, aunque viendo los tiempos supongo que eran percepciones mías porque más o menos fueron los de siempre. En los últimos 2.000 m me sentí mejor y hasta llegué a un punto en que nadaba sin esfuerzo, como por incercia. No iba rápido, pero como digo, en mi línea. Al final, 3.000 m en 1h02'50" (velocidad media de 2,9 km/h).
Y ayer, nuevamente a entrenar en pista. De menú, 30' de rodaje para calentar seguidos de dos paquetes de 15 series de 200 m (recuperando 100 m al trote y 3' entre paquetes). Como me pasa normalmente, los hice un pelín más rápido de lo que tenía previsto pero terminé muy bien. Resultados del primer paquete de series:
Resumen de los 30' de calentamiento + 15 series de 200 m + 3' de descanso |
FC media: 146 ppm // FC máxima: 164 ppm |
Resultados segundo paquete de 15x200 m:
2º 15x200 m + 5' de enfriamiento |
FC media: 149 ppm // FC máxima: 163 ppm |
Al final, me salieron 16,01 kms en 1h18'12". En definitiva, buen entreno de calidad con el que supongo que digo "adiós" hasta dentro de unas semanas (cuando empiece a preparar el MCD) a las series.
Después de correr fui a la piscina para nadar 1 km muy suave y sin reloj, pero calculo que en más o menos 21 o 22 minutos.
De momento esto es lo que han dado de sí estos primeros tres días de la semana. Al margen de esto, dos cosas. La primera es que ya estoy apuntado a la Mitja de Granollers del próximo 5 de febrero de 2012, considerada por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo) como la mejor Media de España. La segunda es que el otro día compré otra foto en Kufuuza del Acuatlón de Tarragona que me gustó mucho. Aquí la dejo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)